Curso de Herramientas para la Internacionalización
Nombre del Diplomado: |
Curso de Herramientas para la Internacionalización. |
Modalidad: |
Presencial |
Duración: |
40 horas |
Horario: |
|
Valores: |
|
Objetivo: |
Fortalecer los procesos de internacionalización a través de herramientas prácticas que familiaricen a los participantes con las formas de internacionalización y las principales variables relacionadas con el mismo. |
A quién va dirigido: |
Micro y Pequeños Empresarios interesados en internacionalizar sus productos, profesionales de áreas administrativas y contables que deseen formarse en internacionalización. |
Competencias a desarrollar: |
|
Conferencistas: |
Margarita Rodríguez Ortega:Profesional en Finanzas y Comercio Internacional de la Universidad del Rosario con Maestría en Economía y Comercio Internacional de la Universidad de Shanghái, China. Amplia experiencia como negociadora internacional en el desarrollo de proyectos de internacionalización; asesora en comercio exterior para el sector prendas de vestir en Procolombia, conferencista e investigadora en temas relacionados con creación de valor en el sector confecciones, proceso exportador y promotora del comercio justo en Colombia. Docente investigadora en el área de los negocios internacionales para pregrado y posgrado, gestora de proyección social y jefe del área internacional del programa de Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Autónoma de Colombia; miembro de redes de conocimiento como Red Iberoamericana de Emprendimiento Social (Riberesco), Red Colombiana de Relaciones Internacionales (Redcolsi) y Campaña de Ciudades y Pueblos por el Comercio Justo. |
Plan de Estudios: | Módulo I: Formas de internacionalización Módulo II:Contratación internacional Módulo III:Clasificación arancelaria Módulo IV:Términos de negociación Módulo V:Medios de pago Módulo VI:Riesgo cambiario Módulo VII:E-commerce |