Derecho Étnico en Colombia y Consulta Previa
Nombre del Diplomado: |
Derecho Étnico en Colombia y Consulta Previa |
Modalidad: |
Presencial |
Duración: |
120 horas |
Horario: |
|
Valores: |
|
Objetivo: |
Fundamentar la naturaleza jurídica del derecho étnico en Colombia a partir de la identidad cultural y el reconocimiento de la consulta previa orientada al fortalecimiento de las condiciones culturales, sociales, económicas y territoriales como elemento articulador de la identidad cultural. |
A quién va dirigido: | Funcionarios y empleados públicos de nivel central y local, gobernadores, alcaldes, Ministerio del Interior (oficina de asuntos étnicas para comunidades negras, afro colombianas, palanquera y raizales, oficina de consulta previa, oficina de asuntos indígenas); Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Transporte y Ministerio de Cultura. Organizaciones sociales de base en asuntos étnicos, profesionales y estudiantes. |
Perfil ocupacional: | Profesionales de todas las disciplinas vinculados con asuntos étnicos y ciudadanos comprometidos con la reivindicación de la identidad cultural de la Nación. |
Competencias a desarrollar: |
|
Conferencistas: |
Elin Henrique Quesada Córdova. Abogado egresado de la Universidad Autónoma de Colombia y especialista en educación y gestión ambiental de la universidad Distrital Francisco José de Caldas, Ronald José Valdés Padilla Abogado, Especialista en Derecho Étnico Rafael Palencia. Abogado, Defensor de Derechos Humanos. Amilcar Antonio Ayala Canola. Ingeniero Catastral y geodesta; Especialista en educación y gestión ambiental y Magister en investigación social interdisciplinaria de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.. |
Plan de Estudios: | Módulo I:Historia y fundamentos constitucionales de los grupos étnicos en Colombia. Módulo II: Estado Social de Derecho, Identidad cultural: dimensión social, económica y cultural. Módulo III:Bloque de constitucionalidad en asuntos étnicos. Módulo IV:Convenio 169 de 1989 de la OITE y desarrollo legal en Colombia. |