|
|
Descripción |
---|
Nombre del Diplomado: |
Diplomado en Metodologías Ágiles |
Modalidad: |
Virtual |
Duración: |
120 horas |
Horario: |
Lunes a Viernes 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
|
Valor: |
Valor Matrícula: $ 1.750.000
|
Preinscripción: |
Formulario de preinscripción
|
Objetivo: |
Aprender a aplicar los conceptos de Lean, Kamban, Scrum como metodología ágil en la gestión de proyectos, al identificar un marco de trabajo en el cual se logra en enfoque colaborativo y de confianza, con la participación de roles definidos que se comunican constantemente para alcanzar metas que representan la solución a un requerimiento.
|
A quién va dirigido: |
Personas que tienen la misión de generar soluciones mediante la gestión de proyectos, de todos los sectores donde se cuenta con varias personas bajo un esquema de trabajo en equipo, donde se usa el software y las tecnologías de la información.
|
Estrategia metodológica: |
Clases en modalidad virtual, con el apoyo y uso de plataforma donde todos los participantes pueden interactuar de manera continua con el Docente, quien utiliza herramientas y recursos para ir conociendo los conceptos y desarrollando los talleres que permiten aprender y aplicar los conceptos aprendidos. |
Competencias a desarrollar: |
Trabajo en equipo mediante el enfoque de trabajo colaborativo
Análisis y desarrollo de soluciones
Habilidades de comunicación
|
Conferencistas: |
JUAN CARLOS RIBERO GÓMEZ
Ingeniero de Sistemas.
Certificación Project Management Professional (PMP) del Project Management Institute (PMI).
Especialización Gerencia de Proyectos de Sistemas de Información.
Gerente de Proyectos aplicando PMI y Metodologías ágiles.
Docente Catedrático de Educación Superior a nivel nacional en modalidad presencial y virtual (Uso herramientas de administración de cursos (Learning Management System (LMS): Plataformas: Webex, Blackboard Collaborate, WizIQ, Moodle, Team Viewer, Skype. Herramientas: Kahoot, Educaplay, iSpring).
Director y Consultor de Oficina de Gerencia de proyectos (PMO: Projec Management Office).
Elaboración de contenidos de cursos de Gerencia de proyectos.
Consultor empresarial, Interventor, Auditor interno de calidad (Normas ISO).
CARLOS ANGEL ARIAS
Magister em Gestión de las organizaciones. Administrador de empresas. Universidad Militar Nueva Granada. Especialista y Líder de proyecto de investigación denominado “Diseño y desarrollo de un modelo de emprendimiento para el fomento de la cultura emprendedora y la formación empresarial Unicafam”.
Líder de proyectos de investigación en el área de empresariado y emprendimiento.
Líder de proyectos de investigación en el área de innovación y modelos de negocio en las empresas familiares.
|
Plan de Estudios: |
Módulo I: Metologías Lean Starup
Lean
Lean Starup
Ejemplos prácticos
Módulo II: Ideación y Conceptualización
Design Thinking - Creatividad e innovación ágil
Fundamentos y herramientas de prototipado
Herramientas digitales de prototipado
Módulo III:Estrategias y modelo de negocio
Herramientas para el diseño de producto
Herramientas ágiles para definir el modelo de negocio
Herramientas para el diseño de producto
Herramientas ágiles para definir el modelo de negocio
Módulo IV:Metodologías: Kanban
Procesos pull y flujo
Equipos y proyectos. Gestión evolutiva del cambio
Mastering Kanban
Casos
Módulo V:Introducción A Scrum
Qué es Scrum
Características
Usos de Scrum
Valores
EL EQUIPO DE TRABAJO(scrum team)
El Dueño de Producto (Product Owner)
El Equipo de Desarrollo (Development Team)
El Líder (Scrum Master)
EVENTOS DE SCRUM (scrum team)
El Sprint (Product Owner)
Planificación de Sprint (Sprint Planning)
Objetivo del Sprint (Sprint Goal)
Scrum Diario (Daily)
Revisión de Sprint (Review)
ARTEFACTOS (Horas: 8)
Lista de Producto (Product Backlog)
Lista de Pendientes (Sprint Backlog)
Incremento
TALLERES
Módulo VI:Organización Agile
Que son organizaciones agile
Escalado organizativo (agile en grandes compañías)
Management 4.0
|